Baby Aquatic, es la actividad en la que el niño va acompañado de un adulto (padre o madre) y los grupos son de unos 10-12 niños con sus acompañantes.
El principal objetivo de Baby Aquatic es estimular al bebé a evolucionar motrizmente de manera natural y desarrollar el sentido de la prudencia, adquiriendo múltiples capacidades en el agua. A la vez, al realizarse acompañado de un adulto, se trabaja y se enriquece el vínculo emocional en el medio acuático además de pasar un momento divertido aprendiendo en la piscina.
Esta actividad, se puede iniciar a los 0 meses y es recomendada hasta los 3 años.
Los diferentes niveles son:
Baby Aquatic 1 (De 0 a 12 meses ): adaptación en el agua y el despertar de sus primeras flotaciones.
Baby Aquatic 2 (De 13 a 20 meses): inicio de sus primeras habilidades en el agua y reflejos de supervivencia.
Baby Aquatic 3 (De 21 a 36 meses): el niño nada antes que camina, aprende a coordinar y a desplazarse, descubre el placer de su autonomía, conquista la sabiduría en el agua.
Aqua Kids, es una iniciación a la natación en la que los niños ya van solos (sin un adulto que acompañe) y son grupos reducidos de unos 4-5 niños por monitor, divididos por niveles/edad. Aqua Kids consiste en que los peques aprendan a nadar a partir de los movimientos naturales de saltar, girar, flotar, nadar.
En Aqua Kids, desde los 3 años, el niño se integra en la dinámica de un grupo con otros niños, y con el apoyo positivo de los profesionales aprende a comportarse, reaccionar, sobrevivir, moverse, flotar y nadar. Inculcamos el sentido de la prudencia y la libertad de movimiento, siempre en un ambiente divertido, tranquilo y disciplinado.
A partir de los 3 años, si ya dominan los objetivos anteriores, desarrollan su resistencia, se fomenta su propio estilo, adquieren habilidades en el agua y descubren el placer de ser verdaderos autónomos en el agua.
A partir de los 4-5 años inician perfeccionamiento de estilos y a partir de los 6-7 años se introducen técnicas de socorrismo y ejercicio en el agua.
En todos los grupos, trabajan en forma de juego estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los otros y se crea un clima afectivo que aumenta la confianza tanto hacia el medio, las tareas, el educador y los compañeros.
El objetivo es de la clase está enfocado en el perfeccionamiento de los 4 estilos de natación con un trabajo específico de cada técnica (Crol, espalda, braza y mariposa).
Baby Sport es el primer ejercicio del bebé y potencia sus habilidades motrices, refuerza su musculatura y a la vez, lo prepara para logros motrices mayores.
Concretamente la actividad de tierra que consiste en la estimulación adecuada de acuerdo la edad y siempre acompañado de un adulto.
En Baby Sport, se trabaja para para fortalecer, enriquecer el desarrollo integral del niño a través del juego creativo, la música, danza y materiales mágicos y divertidos.
Existen diferentes niveles:
BabySport Arrastre/Gateo/Primeros Pasos: Es la conquista de sus primeros desplazamientos hasta el inicio del arrastre y una vez dominan el gateo se trabaja el ponerse de pie hasta los primeros pasos.
BabySport Corredores: Este nivel es para los andadores que iniciarán la conquista de sus primeras acrobacias y su integración en la dinámica de grupo. Se puede considerar este grupo a partir de que el bebé ya empieza a caminar con más seguridad, y se potencia la estimulación motriz mediante materiales tanto blandos como duros que trabajan el equilibrio, la flexibilidad, la agilidad y la adaptación de los pequeños.
Baby Música
BABY MÚSICA es una actividad para la familia y niños desde los primeros meses hasta los 3 años. Es la estimulación de los sentidos a través de la música, los sonidos, el color, la representación, el baile y la percusión con el cuerpo.
La vida es ritmo y el niño se adapta con mayor facilidad y comprensión a los cambios y a los ritmos de la vida diaria.
Judo
La actividad de Judo es para ara sentirse fuertes y seguros en este mundo. La base es el respeto y la autoregulación.
Nuestro judo es pedagogía para crecer y coach del movimiento porque aprender a moverse es aprender a vivir.
En este curso adaptamos la actividad a la nueva circunstancia que nos afecta a todos y la actividad se realizará sin contacto corporal y con todas las medidas de seguridad y precaución.
La Capoeira es un arte marcial y cultural cuyo origen es Brasil. De un modo pedagógico, el niño/a desarrollara un trabajo dirigido a descubrir sus habilidades, consiguiendo un equilibrio tanto físico como mental, proporcionándole el conocimiento de sus capacidades a través del espíritu de la lucha personal.
Actividad recomendada para niños y niñas a partir de los 6/7 años.
*Ahora mismo no hay grupo abierto, pero en caso de estar interesad@, nos puedes contactar directamente por mail.
En el agua, por el hecho de estar en un estado de desgravitación, la embarazada se siente más ligera y esto le permite hacer los movimientos con más fluidez y activar la circulación sanguínea. La futura madre no recibe impacto a nivel articular, consiguiendo tonificar y coger fondo a la vez que aumenta su resistencia.